Con motivo del Día Internacional para la Prevención del Suicidio (10 de septiembre), el Teléfono de la Esperanza de Asturias organiza una charla titulada “El suicidio como fenómeno humano: comprender para prevenir”. La ponencia será impartida por Juan García Haro, psicólogo clínico del Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA), psicoterapeuta familiar y profesor-tutor en la UNED. El encuentro se celebrará el martes 2 de septiembre a las 19:00 horas en la sede del Teléfono de la Esperanza (Avda. de Bruselas, 4, Oviedo), con entrada libre hasta completar aforo.
García Haro es especialista en prevención, intervención y posvención en conducta suicida, y forma parte desde 2024 del Grupo Motor del Plan de Acción para la Prevención del Suicidio del Ministerio de Sanidad, así como del Grupo de Trabajo de Agenda Única para la Prevención del Suicidio en Asturias.
 
En los últimos años ha desarrollado una amplia labor formativa en torno a la conducta suicida, tanto dirigida a profesionales sanitarios como a personal de la administración pública.
Ha presentado más de veinte comunicaciones científicas en congresos nacionales e internacionales, e impartido docencia en universidades de dentro y fuera de España.
Su actividad investigadora ha sido igualmente intensa, con numerosas publicaciones sobre prevención, intervención y posvención en conducta suicida. En este marco, junto con Susana Al-Halabí, de la Universidad de Oviedo, ha propuesto un nuevo enfoque denominado contextual-existencial del suicidio.