La Asociación Teléfono de la Esperanza de Asturias recibirá el premio Ana Casanueva 2025. El jurado encargado de analizar las candidaturas y elegir la entidad ganadora ha estado compuesto por Ignacio Villaverde, rector de la Universidad de Oviedo; Alberto Aza Arias, consejero permanente de Estado; Carlos Fernández Collado, presidente de la Asociación Iberoamericana de la Comunicación; José Luis García Delgado, ex rector de la Universidad Menéndez Pelayo; Santiago García Granda, catedrático y ex rector de la Universidad de Oviedo, y Rosa María Menéndez, investigadora y ex presidenta del CSIC. El fallo ha sido comunicado esta tarde por Santiago González-Alverú Nieto, secretario del jurado.
El Premio Ana Casanueva, convocado por el empresario y filántropo astur-mexicano Carlos Casanueva Varas y la Asociación Iberoamericana de la Comunicación (ASICOM) en colaboración con la Universidad de Oviedo, tiene como objetivo reconocer el trabajo de organizaciones no gubernamentales, instituciones de asistencia privada, fundaciones, asociaciones civiles y organismos sin fines de lucro que cuenten con una trayectoria de al menos 5 años a partir de la constitución legal de la organización y que operan en el Principado de Asturias. El galardón supone un premio único de 50.000 euros para la entidad cuyos proyectos hayan sido los más destacados durante el año 2024 en temas de impacto social en la región.
De manera general, los ejes temáticos para otorgar el premio son la atención y apoyo a población en condiciones de desventaja, exclusión social o pobreza; la generación de oportunidades y de acceso a educación y formación; el acceso a servicios sociales y de salud; el apoyo a migrantes y el trabajo con grupos vulnerables o en riesgo.
El jurado reconoció el valor de una asociación que basa su acción en la fuerza de un voluntariado formado y capaz que, desde un compromiso ético y humano, ofrece escucha, orientación y acompañamiento a quienes necesitan ser sostenidos en los momentos más frágiles de la vida. Además, el fallo destaca una labor que va más allá de la intervención puntual, ya que promueve el desarrollo personal, la autonomía y la resiliencia, al tiempo que impulsa una cultura de corresponsabilidad social. El Teléfono de la Esperanza de Asturias representa de forma ejemplar, en su 50 aniversario, los valores de empatía, altruismo y compromiso comunitario, que enriquecen y fortalecen la vida colectiva en el Principado de Asturias.
El acto de entrega del galardón tendrá lugar el próximo jueves, 9 de octubre, en una ceremonia que se celebrará a las 19:00 horas en la Capilla del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo.
NOTICIA UNIOVI «
.